Fabricio Alfredo Obando Chan, un joven entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo. Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción. En mis ratos libres me encanta leer y escribir en mi blog en donde plasmo mis ideas y sueños para compartir con ustedes. Por eso se llama Deja que la vida te sorprenda porque debemos de estar preparados para todas las cosas que la vida nos da.
viernes, 26 de abril de 2019
sábado, 9 de marzo de 2019
8 de Marzo, una fecha para recordar las luchas femeninas
![]() |
Tu lucha, es mi lucha. Cortesía de El Mundo |
Fabricio Alfredo Obando Chang, Periodista.
A nivel mundial se celebra
el Día internacional de la Mujer pero se recuerda la lucha emprendida por un
grupo de mujeres para tener las mismas condiciones laborales que los hombres.
El día de ayer muchas personas se reunieron en el Parque Central de San José
para luchar por sus derechos.
En el sitio puede observar
diversas pancartas con mensajes alusivos a la actividad además se encontraban diferentes colectivos
feministas que lucían sus pañuelos morados exigiendo la ley del aborto
terapéutico, un tema muy complejo en la actualidad porque divide a la mayoría
de la población costarricense especialmente en las personas que tienen una
mentalidad más cerrada.
Marchamos por todo el
bouvelard de la capital en donde el fuerte viento era testigo de esta lucha,
además tuve la oportunidad de conversar con el ex Ministro de Educación
Pública, Leonardo Garnier Rímolo, que fungió ese cargo en el gobierno de la
primera mujer presidenta, Laura Chinchilla Miranda acerca de la importancia de
la mujer en la política me mencionó que la sociedad se ha avanzado mucho en la
parte de la equidad de género pero falta todavía más.
Todo transcurría como calma
pero cuando paramos por la Fundación Arias para la Paz, las mujeres gritaban
con mucha rabia cosas en contra del ex presidente Oscar Arias; pero también se
unieron para protegerse una a otras como hermanas de luchas pero no de sangre.
Al finalizar la marcha me
puede reunir con diferentes mujeres que son de mi pueblo en donde hablamos
acerca de la importancia de la denuncia y protegerse cuando pasan situaciones
de violencia. Además dispuse acompañar a una amiga a dejarla a la parada del
bus aunque San José es peligroso de noche tuve las agallas para protegerla de
cualquier peligro y luego llegué a la parada del bus que me lleva a la casa,
les avise a mis amistades y a mi pareja que llegué a la casa sano sin correr un
riesgo alguno.
Puede ser testigo visual de
los que sufren muchas mujeres esto debido a la educación y otros aspectos
importantes que debemos derribar para ser una sociedad más justa y equitativa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Dos años de soñar, bailar, crear y brincar en las olas del mar de Puntarenas
Desde siempre la provincia de Puntarenas ha estado vinculada en mi vida desde mi primera infancia en los paseos de fin año a la casa de la...

-
Hoy me puse a leer un libro muy especial de una señorita muy coqueta pero ya es muy mayor es una institución emblemática de la educación c...
-
Imagen con fines ilustrativos. Fabricio Alfredo Obando Chang. Periodista Cuenta la historia en que un 1° de agosto pero de 1917 lleg...
-
Así quiero que sea el día que yo me muera lleno de mucho color y alegría El día que yo me muera quiero que todo sea lleno de colo...